Ser más agua que tierra de Lety V

«Ser más agua que tierra» es un foto ensayo del proyecto «Ser Sur», de la artista Lety V, que examina la identidad contemporánea de Tabasco, México. A través de la combinación de investigación documental y fotografía de estilo editorial, el proyecto ofrece una alternativa a las representaciones antropológicas tradicionales de la región.

El trabajo se organiza en tres ejes temáticos:

Una flor sobre el agua analiza la feminidad tabasqueña a través del certamen Flor Tabasco.

Por el rescate de la soberanía estudia el impacto de PEMEX en los paisajes sociales y urbanos de la región.

Más agua que tierra explora la vida cotidiana en un entorno húmedo caracterizado por ríos y vegetación exuberante.

La investigación documenta como elementos como el color verde, la humedad y la industria petrolera definen la identidad regional. El proyecto analiza la influencia del entorno geográfico y climático en aspectos culturales, incluyendo la vestimenta cotidiana.

Apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, «Ser más agua que tierra» busca generar diálogo entre diferentes regiones de México sobre la construcción de identidades locales y nacionales, documentando la vida cotidiana como parte de la historia nacional.

 

No te pierdas los recorridos guiados por parte de la artista:

“La fotografía de moda, entre arte y documento”

  • Sábado 12 de julio de 2025 – 12h00
  • Duración: 40 min
  • Entrada libre
  • Dirigido a: personas interesadas en la fotografía, la moda, la investigación artística

 

Visita guiada de la exposición

  • Sábado 10 de agosto de 2025 – 12h00
  • Duración: 40 min
  • Entrada libre
  • Dirigido a: público en general

 

Semblanza

Lety V (México, 1998) es una artista visual enfocada en la moda y las relaciones afectivas. Su trabajo sigue un método fenomenológico que enfatiza la experiencia corporal para crear imágenes sutiles mediante medios gráficos y audiovisuales.

Su obra interdisciplinaria ha sido publicada en plataformas editoriales como PhotoVogue, 192 Revista, Revista Letargo y Meow Mag, entre otras. Ha expuesto en museos y galerías independientes y ha recibido en dos ocasiones becas del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (PECDA Tabasco).

Sus proyectos incluyen «Costras Sensibles» (2021) y actualmente desarrolla «Ser Sur», un fotoensayo que examina la identidad contemporánea tabasqueña. Es licenciada en Artes Plásticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y estudió Producción de Proyectos Editoriales en la UNAM. Trabaja y reside entre Puebla y Tabasco.

Información del evento

Compartir

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Otros eventos que te pueden interesar

Públicos en desarrollo
2° edición del Encuentro para el desarrollo de públicos para las artes en Puebla. Evento presencial y virtual dedicado a la investigación y formación.
Del 28 de agosto al 18 de septiembre, la Alianza Francesa de Puebla exhibe 4 largometrajes documentales de la selección «Ambulante Presenta»
Día del cine mexicano
Proyección gratuita de «El alma de los cerros», seguido de «El reino de Dios»
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda