Agua de tiempo de Jordan Rangel

 

Sobre la exposición

Tercera exposición de la edición 2025 de Intersección, el programa de exposiciones de la Alianza Francesa de Puebla,  Agua de Tiempo. Vida y muerte del Atoyac es una instalación conformada por 210 piezas de cerámica esmaltada elaboradas con sedimentos recolectados del río Atoyac, cuerpo de agua emblemático de Puebla que hoy enfrenta una grave crisis ambiental.

A través de la fusión entre técnicas tradicionales y contemporáneas de cerámica, Jordan Rangel transforma los sedimentos contaminados en un mapa vivo que narra la historia de deterioro y las posibilidades de renovación del Atoyac. Cada pieza es testimonio de las relaciones de poder que han determinado el destino del río: decisiones gubernamentales, actividades industriales y acciones individuales que han impactado profundamente este ecosistema vital para la región.

La obra establece un diálogo entre naturaleza, arte y acción colectiva, invitando al espectador a reflexionar sobre nuestro papel en la sostenibilidad o destrucción de nuestros recursos naturales. Los sedimentos del río, cargados de memoria y contaminación, se convierten en materia prima para una narrativa de transformación que también traza líneas de trabajo con artesanos locales.

 

Sobre el artista

Jordan Bernardo Rangel Rojas (Puebla, 1992) es un artista cuya práctica se centra en la creación de instalaciones y esculturas interactivas que exploran escenarios especulativos. Su trabajo se caracteriza por una constante experimentación material y por establecer intersecciones entre las humanidades y las ciencias, donde la ciencia ficción traza las fronteras de nuevas formas de ver y entender el mundo.

Actualmente, desarrolla un proyecto editorial sobre la cerámica en la cuenca de Puebla, investigando las posibilidades plásticas del uso de residuos en mantos acuíferos y cenizas volcánicas.

Su obra ha sido exhibida en museos, galerías y festivales de México y Europa, destacando Mutek MX, Platoon Año Dual México-Alemania y el Año Internacional de la Luz. Entre sus reconocimientos se encuentran el 3º lugar en el Encuentro Patio Efímero (4ª edición), selección en Arte Abierto de la UAEM, y dos apoyos a la innovación artística del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.

Información del evento

Compartir

Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Otros eventos que te pueden interesar

Agua de Tiempo. Vida y muerte del Atoyac es una instalación que invita a reflexionar sobre la crisis ambiental que afecta nuestro entorno.
La Compañía francesa Juscomama presenta Les Petites Géométries, un espectáculo poético y surrealista que cautivará a niños y adultos por igual.
Este curso tiene como propósito brindar a los participantes las herramientas para comprender los cinco elementos esenciales del lenguaje cinematográfico
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda